
El lunes 23 de noviembre, en horas de la mañana, la fundación Espacio Anna Frank facilitó, por medio de la plataforma zoom, una actividad de hasbará (esclarecimiento) que contó con la participación del periodista Sami Rozenbaum y del Ingeniero Miguel Osers, y a la que asistieron alumnos y profesores del bachillerato del Colegio Aula Nueva. La actividad, que incluyó la presentación de dos conferencias sobre antisemitismo y holocausto, fue organizada entre el Prof. Luis Jiménez, Coordinador Académico del Espacio Anna Frank, la alumna de cuarto año de bachillerato y miembro de la comunidad judía de Venezuela, Samantha Finckler Markus; y la directora del Colegio, la profesora Doris Lobo.
El evento comenzó con una pequeña presentación realizada por Samantha Finckler, en la que introdujo a los ponentes y profesores, agradeció a los organizadores, y ofreció palabras de bienvenida a los participantes, justo antes de dar paso a la primera conferencia “Introducción al antisemitismo”, en la cual el periodista y director del Nuevo Mundo Israelita, Sami Rozenbaum explicó la evolución del antisemitismo, las excusas dadas para mantener el odio, las consecuencias del antisemitismo, y detalló cómo los judíos han sido afectados por actos antisemitas a lo largo de la historia, así mismo, enumeró algunos antecedentes del Holocausto judío. Al finalizar su intervención, hubo un intercambio de preguntas por medio del chat de Zoom, las cuales fueron muy variadas y contestadas oportunamente por el periodista.
La siguiente conferencia “Holocausto, guerra e indiferencia” estuvo a cargo del Ingeniero Miguel Osers, hijo de sobrevivientes del Holocausto y vicepresidente del Comité Venezolano de Yad Vashem; quien durante su intervención conmovió a los oyentes exponiendo la experiencia y perspectivas de su familia como sobreviviente del holocausto, comentó datos sobre los inicios y el desarrollo de este genocidio, detalles sobre los campos de concentración y exterminio y habló sobre cómo el dolor, la pérdida y la tristeza han afectado a tres generaciones del pueblo judío y de su familia de manera particular.
Tras finalizar su presentación, el chat se llenó de manifestaciones de agradecimientos para ambos ponentes y se respondieron algunas dudas surgidas tras la conferencia de Miguel Osers.
El evento finalizó con las palabras de agradecimiento ofrecidas por la Directora Académica Doris Lobo y el encendido de las cámaras de los alumnos con la finalidad de hacer un cierre de la sesión de Zoom más personal y cercano entre estudiantes y ponentes.
Reseña elaborada por Samantha Finckler Markus